Universidad de Vitoria-Gasteiz
1500 Horas
60 ECTS
Formato ONLINE
Sin tesina
El Máster de Formación Permanente en Fisioterapia Avanzada: De la Evaluación al Tratamiento de Patologías Neuromusculares y del Aparato Locomotor es un programa académico diseñado para fisioterapeutas que deseen adquirir conocimientos avanzados en el tratamiento de patologías neuromusculares y del aparato locomotor.
Este máster proporciona una formación especializada en la evaluación y tratamiento de diversas afecciones que afectan al sistema nervioso y musculoesquelético, permitiendo a los profesionales de la fisioterapia mejorar sus habilidades y competencias en este campo.
Los alumnos aprenderán a aplicar técnicas terapéuticas avanzadas, a interpretar pruebas de diagnósticos relevantes y a diseñar planes de tratamiento personalizados para cada paciente, con el fin de mejorar su calidad de vida y recuperar su funcionalidad física.
Elige tu modalidad de pago
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.
El Diploma de este programa formativo será expedido, firmado y sellado por la prestigiosa Universidad de Vitoria-Gasteiz.
Le ofrecemos la posibilidad de publicar su Trabajo Final inédito, a todo color y con ISBN sin coste adicional. Ver detalles.
Matricúlate hasta: 02-04-2025
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 6 meses para realizar el máster y un máximo de 15 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Tema I. Diagnóstico avanzada en fisioterapia:
Tema II. Técnicas avanzadas:
Tema I. Generalidades en las enfermedades neuromusculares en edad pediátrica:
Tema II. Evaluación del niño hipotónico:
Tema III. Atrofia muscular espinal:
Tema IV. Neuropatías periféricas en la infancia:
Tema V. Miopatías congénitas:
Tema VI. Pruebas complementarias:
Tema I. Introducción:
Tema II. Fundamentos anatómicos del dolor:
Tema III. Fisioterapia y dolor:
Tema I. Medical Taping Concept (MTC):
Tema II. Técnicas y aplicación:
Tema III. Aplicación del VNM en el miembro superior:
Tema IV. Aplicación del VNM en el miembro inferior:
Tema V. Aplicación del VNM en la columna:
Tema I. Diagnóstico en fisioterapia:
Tema II. Historia clínica en fisioterapia:
Tema III. Valoración en fisioterapia:
Tema IV. Lesiones Musculares:
Tema V. Lesiones Nerviosas:
Tema VI. Explicación específica de raquis:
Tema VII. Exploración específica de hombro:
Tema VIII. Exploración específica de codo:
Tema IX. Exploración específica de muñeca y dedos:
Tema X. Exploración específica de cadera:
Tema XI. Exploración específica de rodilla:
Tema XII. Exploración específica de tobillo y pie:
Tema XIII. Consideraciones finales:
Tema I. Anatomía y biomecánica de la rodilla:
Tema II. Ecografía y resonancia magnética de partes blandas de la rodilla:
Tema III. Exploraciones físicas en la rodilla:
Tema IV. Lesiones de rodilla:
Tema V. Reumatismos de partes blandas en la rodilla:
Tema VI. Rehabilitación de lesiones de la rodilla:
Tema VII. Recuperación propioceptiva en ligamentoplastias de rodilla:
Tema VIII. Osteopatía de rodilla:
Tema IX. Electroestimulación en la articulación de la rodilla:
Tema X. Rehabilitación del miembro inferior en medio acuático:
Tema XI. Abordaje fisioterapéutico en la artroplastia total de rodilla:
Tema I. Aspectos generales de la esclerosis múltiple I:
Tema II. Aspectos Generales de la esclerosis múltiple II:
Tema III. Escala de valoración:
Tema IV. Tratamiento integral de la esclerosis múltiple:
Tema V. Fatiga:
Tema VI. Síndrome piramidal:
Tema VII. Síndrome Cerebeloso:
Tema VIII. Alteraciones troncoencefálicas:
Tema IX. Alteraciones de la sensibilidad:
Tema X. Marcha:
Tema XI. Alteraciones Respiratorias:
Tema XII. Alteraciones Urinarias e intestinales:
Tema XIII. Alteraciones sexuales:
Tema XIV. Otros síntomas de la esclerosis múltiple:
Tema XV. Niveles de Actuación:
Accede a una demo del Máster de Formación Permanente en Fisioterapia Avanzada: De la Evaluación al Tratamiento de Patologías Neuromusculares y del Aparato Locomotor, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.
Nuestro centro de formación e-learning (SCORM) presumen de una actualización constante e inmediata de sus contenidos, algo que la formación presencial no puede ofrecer de la misma forma. Por otro lado, la posibilidad de integrar contenidos de diferentes soportes (textos, imágenes, sonido, vídeos, resúmenes, autoevaluaciones…) enriquece los programas formativos y ofrece muchísimas posibilidades adicionales a la formación tradicional.
Todos nuestros programas tienen una previa selección pedagógica junto al equipo de docentes y maquetación, te presentamos las técnicas más novedosas, los últimos avances científicos, al plano de la actualidad profesional, con el máximo rigor, enfoque práctico, explicado y detallado para tu asimilación y comprensión, los cuales verlos las veces que quieras y consultar al instante con el tutor asignado.
Artículos recientes, documentos de investigación, tesinas fin de grado y fin de máster, y tesis doctorales, guías de práctica clínica, consensos internacionales..., en nuestra biblioteca virtual tendrás acceso a todo lo que necesitas para completar tu formación.
Para captar la atención y conseguir que todos nuestros estudiantes no solo comprendan, sino que logren consolidar la información que nuestros autores y docentes le están facilitando, estos hacen uso de diferentes técnicas para conseguirlo.
De forma paralela a la asimilación de los contenidos, enlazando y resaltando aquellos aspectos más relevantes los presentamos de manera atractiva y dinámica en forma de audio, vídeos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.
El equipo de contenidos y docencia selecciona aquellos documentos nacionales e internacionales considerados como imprescindibles, consensuados por las sociedades especializadas en la materia y presentarlos en forma de fichas o guías rápidas de actuación para facilitar su comprensión.
Todos nuestros programas académicos disponen de foros en los cuales se desarrollan temas relacionados con las revisiones bibliográficas y la combinación de metodologías de investigación.
La evaluación estará compuesta de 468 test de opción alternativa (A/B/C) y 21 supuestos prácticos. El alumno debe finalizar cada módulo del experto y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% tanto de los tests como de los supuestos prácticos planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
Previa selección del alumno de uno de los temas propuestos en este programa académico, siguiendo el método científico y las normas de Vancouver, deberá desarrollar un trabajo de la máxima calidad bien de revisión bibliográfica actualizada, bien de investigación clínica.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, integrada en el Sistema Universitario Vasco, que ha sido reconocida por Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ tiene por función esencial la prestación del servicio de la educación superior mediante la docencia, el estudio, la formación permanente, la investigación y la transferencia de conocimiento y de tecnología.
El compromiso de la EUNEIZ es promover el crecimiento económico y social mediante graduados y graduadas preparados para la nueva economía global desde de una formación de vanguardia apoyada en las nuevas tecnologías como elemento formativo diferencial en toda su oferta académica y en la práctica profesional como herramienta de aprendizaje.
Los discentes, al realizar las formaciones, recibirían un diploma como el que mostramos a continuación:
Además cómo valor añadido ofrecemos a todos nuestros alumnos la posibilidad de publicar su tesina fin de especialización. La obra será editada en formato papel con ISBN.
Que la tesina se adapte a las normas de Vancouer y que cumpla el método científico son requisitos obligatorios para la publicación.
Celia Expósito Medina
Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Jaén.
Máster en Neurofisioterapia por la Universidad Pablo de Olavide. Especializada en tratamiento fisioterapéutico en Atención Especializada en el ámbito hospitalario. Actuación en patología de índole traumatológica, neurológica, cardiorrespiratoria, infantil. Recuperación funcional de lesiones a través de la utilización de agentes físicos, en tratamientos individualizados y grupales. Gestión clínica en fisioterapia. Elaboración de protocolos y planes de atención individual a pacientes. Estimulación temprana infantil. Tratamiento fisioterápico especializado en trastornos del neurodesarrollo.
Formada y especializada en diferentes áreas de la fisioterapia como, dolor miofascial y de la fibromialgia, dolor en la práctica clínica, esclerosis múltiple, patología de rodilla, atención multidisciplinar al discapacitado, masaje deportivo, Bobath en pediatría y adultos, vendajes funcionales...
Este máster online / a distancia está dirigido a todo aquel personal de la rama sanitaria, como pueden ser:
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición, cada mes comenzarán nuevas ediciones.